Angela Madsen
Madsen y su compañera de equipo Helen Taylor fueron las primeras mujeres en remar a través del Océano Índico.[3] Se enlistó en la Infantería de Marina estadounidense, dejando a su hija con sus padres hasta que completó la formación básica.[4] El ejército estadounidense se negó a pagar las facturas médicas después del accidente y, en la disputa que siguió, perdió su hogar y su matrimonio se vino abajo.El momento decisivo en su recuperación se produjo después de caer sobre las vías del metro en San Francisco y temió haberse roto el cuello.Este hecho la hizo revaluar su vida como discapacitada y decidió vivir al máximo.En 2007, se convirtió en la primera mujer con discapacidad en remar a través del Atlántico.[6] Dos años más tarde, junto con Helen Taylor, se convirtió en una de las dos primeras mujeres en remar a través del Océano Índico.Madsen hizo su primera aparición en los Estados Unidos como atleta de pista y campo F56 en 2011.[14] Tenía seis récords mundiales Guinness y estaba trabajando para conseguir otro (como la mujer de mayor edad y primera parapléjica en remar sola a través del Pacífico) en el momento de su muerte.