Maza se graduó en Geología en la Universidad Nacional de Córdoba, doctorándose tiempo después.
En 2006 ganó las internas a gobernador del Partido Justicialista frente al candidato menemista, lo cual fue visto como una victoria de Kirchner frente a Menem.
[1] Maza comenzó a tener conflictos con su vicegobernador Luis Beder Herrera, a quien adherían la mayoría de los diputados de la legislatura, que modificaron el presupuesto provincial, restringieron poderes del ejecutivo, prohibieron la reelección y finalmente apoyaron el pedido de juicio político, que terminó con su destitución[2][3][4] Asumió finalmente Beder Herrera, quien ya venía ejerciendo el poder ejecutivo.
[5][6] Ante ello, con el patrocinio de los abogados Raúl Alfredo Galván y Pedro Nicolás Carreño, el exgobernador presentó un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, el que lo rechazó y por lo tanto concurrió a la Corte Suprema de Justicia, la que finalmente falló a su favor en cuanto no aplicar la inhabilitación para ocupar cargos públicos por cinco años que le aplicó la Legislatura de La Rioja, además de su cese como jefe del Estado provincial.
Por su parte, el juez Zaffaroni consideró que la inhabilitación "se trata de una pena de naturaleza infamante, categoría que ha desaparecido definitivamente del derecho comparado y que nuestra ley penal nunca ha admitido, por su clara incompatiblidad con el principio republicano de igualdad".