El río Angará (en ruso: Ангара) es un largo río del centro-sur de la Rusia asiática o Siberia que nace en el lago Baikal y fluye en direcciones N y O a través del óblast de Irkutsk y el krai de Krasnoyarsk, hasta desaguar en el río Yeniséi, del que es su mayor afluente.Es navegable entre Irkutsk y Bratsk; a partir de esta última localidad hay demasiados rápidos.Su caudal se observó durante 47 años (entre 1953 y 1999) en Tatarka, localidad situada unos 30 kilómetros aguas arriba de su confluencia con el Yenisei 1 .El caudal de agua en esta cuenca asciende así a 137 milímetros por año, lo que podría considerarse bastante moderado o incluso mediocre.De junio a septiembre el flujo sigue siendo muy fuerte.En octubre, el caudal del río cae rápidamente, lo que conduce al período de aguas bajas.Tiene lugar de noviembre a abril inclusive y corresponde al largo período de invierno y fuertes heladas que se extiende por toda la cuenca.El Angara es navegable por embarcaciones modernas en varios tramos aislados:[2][3][4] El tramo entre la presa de Ust-Ilimsk y la de Boguchany no ha sido navegable debido a los rápidos.El río perdió su importancia como medio de transporte tras la construcción de una ruta terrestre entre Krasnoyarsk e Irkutsk y, posteriormente, del Ferrocarril Transiberiano.
La importancia histórica del Angara y del
Ilim
como vías fluviales está atestiguada por una cadena de pueblos a lo largo de ellos (muchos de los cuales, así como la ciudad de
Ilimsk
, fueron inundados por las presas modernas) en este mapa de 1773. Obsérvese que el curso inferior del Angara está etiquetado como
Nizhnyaya Tunguska
- el nombre que se aplica actualmente al
otro río