Anderson Herzer

[1]​ Ex-interno de FEBEM, su vida y versos fueron publicados en el libro A Queda para o Alto (Editora Vozes, con la aprobación explícita de Leonardo Boff, entre otros).

[2]​[3]​ Herzer tenía solo cuatro años cuando su padre fue asesinado.

Su madre, prostituta, no le proporcionó un modelo positivo, dejándolo huérfano en la primera infancia.

Desde temprana edad, según indican registros escolares, se involucró en peleas en la escuela y comenzó a consumir alcohol.

Permaneció como interno allí hasta los 17, cuando el diputado estatal Eduardo Suplicy, conmovido por sus poemas y su historia, actuó como su protector y le brindó la oportunidad de trabajar en su oficina y llevar una vida libre fuera de los muros de la institución.