Anawim
En principio, este concepto no indicaría más que una categoría social dentro de la sociedad judía.La palabra anaw tan solo aparece una vez en singular, y es para calificar al hombre más humilde del mundo: Moisés (Num 12, 3).Sal 9, 13)—, y no raramente utilizarán la palabra anawim para de definir esta temática.[2] Sin embargo, otros exegetas irán más allá, sugiriendo que con “anawim” se entiende más que una categoría de personas: indicaría toda una corriente religiosa dentro del judaísmo, incluso tal vez grupos religiosos bien definidos.[3] Algunos autores afirman que habría existido una comunidad de anawim judíos convertidos al cristianismo.Es más, según Brown, el Magníficat (Lc 1, 46-55) y el Benedictus (Lc 1, 68-79) serían cánticos compuestos por miembros de este grupo, ya que rezuman espiritualidad de los anawim y, al mismo tiempo, reconocen que ya ha llegado la salvación en Cristo.