Para ello se dedicaron a combinar estilos e instrumentos tradicionales y modernos.
El grupo pasó más de 20 años realizando conciertos y giras ocasionales, aunque sin grabar en estudio con la excepción del "Reencuentro", un álbum a dúo entre Castiñeira de Dios y Lago firmado con el nombre Anacrusa.
En el mismo año se lanzó también el álbum "Documentos" que registraba canciones inéditas grabadas entre 1975 y 1976, antes del exilio.
El grupo se renombró Anacrusa XXI tras la partida de Susana Lago, volcándose así completamente a la música instrumental.
El nombre de este conjunto principalmente folclórico argentino tiene origen en la forma musical europea llamada anacrusa (del griego ἀνάκρουσις [anákroːsis], retroceso), en este caso más bien con el sentido de regreso a los orígenes del folclore argentino.