[3] Giracca ha desarrollado una sólida carrera en el ámbito literario, con la publicación de varios libros que abarcan diversos géneros.
En el ámbito educativo, ha desempeñado roles como coordinadora de programas destinados a la formación de maestros escolares en diferentes partes del país.
Asimismo, ocupó el cargo de coordinadora general del Programa de Alfabetización Bilingüe, una iniciativa llevada a cabo por la Universidad Rafael Landívar en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Sin embargo, no fue postulada para optar a un cargo de elección popular.
[4] En 2024, el presidente electo Bernardo Arévalo, electo por el partido Semilla, nominó a Giracca como ministra de Educación.