Ana Néri

Anna requirió, entonces, al gobernador del Estado de Bahía, el consejero Manuel Pinho de Sousa Dantas, que le fuera facultado acompañar a los hijos y al hermano durante los combates, o, que al menos, ella pudiera prestar servicios en los hospitales del Río Grande del Sur.Durante toda la campaña, prestó servicios ininterruptos en los hospitales militares de Salto (Uruguay), Corrientes, Humaitá y Asunción, así como en los hospitales del frente de operaciones.[2]​ Terminada la guerra, regresó a su ciudad natal, donde le fueron prestados homenajes.En su homenaje fue denominado, en 1923, Anna Nery, la primera escuela oficial brasileña de enfermería normalizada.[3]​ En 1938, Getúlio Vargas, firmó el Decreto n.º 2.956, que instituía el "Día del Enfermero", a ser celebrado el 12 de mayo, debiendo en esta fecha ser prestadas homenajes especiales a la memoria de Anna Ferreira Neri, en todos los hospitales y escuelas de enfermería del país.
Retrato de Ana Néri. Ayuntamiento de Salvador.