Amparo Sánchez

En 1993, se trasladó a Madrid, donde grabó su primer disco, Haces bien, con la Fábrica Magnética y formó el grupo Amparo & The Gang.[4]​[5]​ Esta ciudad junto con Essaouira, en Marruecos, así cómo Granada y Madrid se convirtieron en fuente de inspiración.[7]​ En 2000 viajó por primera vez a México donde se interesó por la música, la pintura, Frida Kahlo, el estado de Chiapas y el movimiento zapatista.En 2005, acompañada por los músicos Jairo Zavala, Jordi Mestres y Daniel Tejedor, permaneció un mes en la comunidad zapatista La Realidad, donde grabó la canción “Somos viento”.[10]​[11]​[12]​ Se estableció en San Pedro de Ribas en 2005 y, unos años después, en Barcelona, donde fundó su espacio creativo llamado Mamita.Este disco se caracteriza por un formato más acústico y busca reflejar, según la propia artista, tanto un viaje interior como exterior, abordando los cambios en el planeta.Entre ellos se encuentran Calexico, Gaby Moreno, Fito & Fitipaldis, Macaco, Manu Chao, Fermin Muguruza y Joan Garriga, entre otros.[28]​ Aunque la gira planeada para ese año fue interrumpida por la pandemia de COVID-19, pudo retomarla más adelante.[42]​ Unos años después, en 2009, recibió el premio a la Mejor Artista Internacional en los Cubadisco Awards por el álbum Seguiré caminando de Amparanoia.