Se conoce con el nombre de amestáu a la variante del asturiano caracterizada por una castellanización léxica, fonética y sintáctica, siendo mucho más acusada en las dos primeras.
Para algunos se trata de un habla mixta del asturiano y el castellano, aunque son otros muchos los que defienden que, a causa de sus estructuras sintácticas, se trata de una variante del asturiano o incluso asturiano de clase baja.
Léxicamente es muy variable, y el propio hablante puede moverse por varios registros del amestáu, empleando más o menos formas de una lengua o de otra.
A causa de la diglosia no es infrecuente ver a un hablante adaptar su nivel de amestáu a las situaciones comunicacionales.
En Galicia el castrapo y en Puerto Rico el Spanglish son ejemplos de situaciones similares al amestáu y que obedecen a situaciones propias de diglosia y de coexistencia de lenguas.