Ambigüedad

La palabra, sintagma u oración se puede entender de más de una manera; en tal sentido, la ambigüedad tiene mucho que ver con la figura retórica o tropo llamado anfibología y, por otra parte, con el doble sentido.

Aunque para la primera la oración sería también: La segunda podría significar que los zapatos son para señoras o que están hechos con piel de señora (aunque la segunda interpretación es muy improbable).

Hay una coincidencia gráfica de dos o más palabras que tienen significados distintos.

Se producen por coincidencia de los significantes de diversos signos:[2]​ Por ejemplo, Esta frase puede tener dos interpretaciones, dependiendo de la interpretación que se le asigne a la palabra polisémica banco (es decir, o bien "Han puesto un asiento nuevo en la plaza" o bien, "han puesto una oficina bancaria en la plaza").

Palabras que se pronuncian igual, pero su escritura y sus significados son diferentes.

Representaciones bidimensionales ambiguas de objetos tridimensionales.
Análisis estructural de Pepe vio a Pablo enfurecido siendo Pepe quien está enfurecido.
Análisis estructural de Pepe vio a Pablo enfurecido siendo Pablo quien está enfurecido.