En 1935 se muda a Ituiutaba, MG, para enseñar primaria en el nuevo Instituto Marden.
Escribió a reconocidos botánicos en Brasil solicitándoles ayuda en cómo recolectar y preparar especímenes.
Al retirarse de la docencia, comenzó una nueva vida como granjero, y continuó recolectando vegetales.
Un día colectando material en la granja se topa con una rama de Bauhinia bongardi Steud.
Hoy gasta buen tiempo a su granja (donde su hija Maria do Carmo, es ahora la gerenta), y con su espos Celia viven en el centro de Ituiutaba.
Posee una mención del British Museum de Historia natural por su obra en la flora brasileña.
Aprendió mucho del intercambio de correspondencia con botánicos brasileños, como Joaquim Franco de Toledo, Oswaldo Handro, Frederico Carlos Hoehne, Graziela Maciel Barroso, Carlos de Toledo Rizzini, Alexandre Curt Brade, Guido Frederico João Pabst y más recientemente con Gil Martins Felippe, Lúcia Rossi, João Aguiar Nogueira Batista, para solo mencionar a algunos.
Acanthaceae Amaryllidaceae Asclepiadaceae Bignoniaceae Bromeliaceae Compositae Connaraceae Gramineae Labiatae Liliaceae Melastomataceae Velloziaceae Acanthaceae Aspidiaceae Bromeliaceae Compositae Convolvulaceae Dryopteridaceae Gramineae Lauraceae Leguminosae-Caesalpinioideae Leguminosae-Mimosoideae Leguminosae-Papilionoideae Malpighiaceae Malvaceae Melastomataceae Myrtaceae Ochnaceae Onagraceae Opiliaceae Orchidaceae Piperaceae Polypodiaceae Rubiaceae Rutaceae Velloziaceae Verbenaceae Viscaceae