Alytes muletensis

No está presente en otras islas vecinas; en Menorca sólo se han encontrado restos óseos, pues allí se extinguió tras le llegada de los romanos, que introdujeron depredadores que lo exterminaron.El sapillo balear pertenece al género Alytes, bien representado dentro de la fauna española.Por el hallazgo efectuado en esta última primeramente se le nombró como Baleaphryne muletensis.Esto motivó su búsqueda dando como resultado unos ejemplares descritos para la ciencia que datan de 1980, momento hasta el cual se consideraban especie extinguida, y se localizaron en torrentes montañosos del norte mallorquín.Ha sido una especie que por diversos motivos siempre ha estado al borde de la extinción, la última amenaza, ya superada, era un hongo que parasita en su piel y le provocaba una enfermedad denominada quitridiomicosis.