Aparte de constituir un barrio en expansión demográfica, aloja instalaciones urbanas tan importantes como la Universidad Miguel Hernández o el Conservatorio Municipal de Música.
[1] Según Barceló, en la evolución del étimo árabe al actual operan factores como la analogía (Alta), la confusión b/v y la conversión a una -x final propia de muchas voces arábigas convertidas a topónimos romanizados (Patraix).
El nombre Altabix, tanto en valenciano como en castellano, debe ser siempre pronunciado como palabra aguda, recayendo el acento en la última sílaba; en ningún caso como palabra plana, como muchas veces se pronuncia.
Existen muchas razones que avalan este hecho: - La misma pronunciación aguda de otros topónimos de la ciudad como Candalix.
- La misma etimología del topónimo avalada por Carme Barceló, quien se refiere al origen arábigo de Altabix como palabra aguda (Tawwij), nunca llana.