Club Baloncesto Fuenlabrada
Aunque la cafetería desapareció se sigue usando el nombre en los equipos de la cantera como homenaje a este patrocinador.El equipo hace una gran inversión en jugadores, tanto nacionales como Joe Alonso o el jovencísimo Salvador Guardia, como extranjeros Ken Bannister.A la vez se incorporará un alero llamado Velimir Perasović que procedía del Tau Vitoria.Otros nombre ilustres acompañan a estos dos, como son Ferrán López y de nuevo Salvador Guardia.En estas tres temporadas destacan David Wood, Chuck Kornegay, Fran Murcia, Pablo Prigioni y un jovencísimo José Manuel Calderón.Tras la marcha de Walter Herrmann, y José Manuel Calderón, el equipo se ve obligado a una gran renovación.Se completa la plantilla con jugadores con amplia experiencia LEB como son Tom Wideman, David Gil y Jorge García.Mantiene su confianza en jugadores como Francesc Solana, Salvador Guardia y Ferrán López, dirigidos por Luis Casimiro, el entrenador del ascenso.Tras una primera vuelta que le sitúa 8.º, entra dentro de puestos para jugar la Copa del Rey, con polémica incluida.Seguían de la anterior campaña Ferrán López, Francesc Solana, Salva Guardia, el jovencísimo Saúl Blanco, Jorge García y el único americano del conjunto Tom Wideman.Los cambios en el organigrama eran fundamentalmente dos: José Javier Jiménez era nombrado director general en sustitución de Julián Aranda.Una característica marcó la campaña: La temporada no fue fácil para el club, debido a que el comienzo fue con un calendario muy duro y acarreó diferentes cambios en la plantilla.Justo coincidiendo con la llegada de su hermano, Marko Tomas sufre una importante lesión que conlleva el fichaje del escolta serbio Nikola Vasic.Kristaps Valters era el elegido como timonel desde el puesto de base, Antonio Bueno retornaba casi una década después para reforzar nuestro juego interior.Había buenos mimbres que se completaron con el fichaje de Nikoloz Tskitishvili, todo un número 5 del draft en la NBA.Se pueden destacar partidos como el triunfo en pista del Estudiantes (71-89) o el encuentro contra el Bruesa GBC jugado en casa (108-75).Baloncesto Fuenlabrada obtuvo seis victorias consecutivas como locales igualando su récord histórico y sumaron triunfos valiosos a domicilio.Sin embargo, una rocambolesca última jornada con cuatro equipos pugnando por el séptimo y el octavo puesto nos dejó fuera debido a nuestra derrota final contra el DKV Joventut.Público, compañeros y canteranos rindieron un merecidísimo homenaje a Ferrán López en el último partido de la temporada.En su segunda temporada, 2009 - 2010 Luis Guil contaría con un trío de lujo conformado por Esteban Batista, Gerald Fitch y Chris Thomas sobre el que se apuntalaría el juego con hombres veteranos como Ferrán Laviña o Matías Sandes, o un jugador llamado a resurgir, Tal Burstein.Durante la temporada 2010 - 2011, Maldonado sigue al frente del club, junto a su ayudante José Samaniego, y se plantea un nuevo equipo donde Mainoldi, Jon Cortaberría, Guardia, Quino Colom, Laviña, Batista y Gustavo Ayón, que regresa de su cesión en Tenerife, siguen en el equipo.Copa del Rey de la que se cayeron tras perder ante Valladolid y en la última jornada ante el Real Madrid con polémica final incluida.Bismack Biyombo sube al primer equipo, dando unas muestras de calidad que asombraron a la competición y Gustavo Ayón se convierte en referente del conjunto.Además, el club con motivo de su vuelta a Europa, compitiendo en Eurochallenge adopta los colores blanco y negro para su uniforme en dicha competición, como homenaje al FK Partizan Belgrado.Cuenta con una buena base de seguidores, unidos en seis peñas que dan soporte al club vaya donde vaya.Estas son Fuenlabrada Blues (los únicos que mantienen los colores originales del club), Naranjo, Animal, Fuenlabasket, 3-14 y Cerro El Molino.