Alpargatero

El alpargatero usa un tablero de vara en cuadro afirmado a un banco donde se sienta.Comprime el círculo y lo ata casi por medio de modo que resultan dos porciones, una larga para la planta del pie, otra corta para el talón.Terminada esta operación, aclara el guitado, quita el caballete, encaja una horma sin talón y se forma el travesado, es decir, el tejido.Después quita la horma y queda hecha la capellada dejando en la punta una boquilla que se cierra con guita delgada.El talón se forma aplicando sobre la suela un hierro en figura de escuadra con tres puntas: la una para afirmar el hierro a la suela y las otras dos de la parte perpendicular miran hacia fuera para sujetar el guitado.