[2] Esta estructura debe su nombre al físico y otólogo alemán Friedrich Wilhelm Paul Ostmann, quien describió su existencia y su utilidad a finales del siglo XIX.
La reducción del volumen de esta almohadilla grasa puede derivar en enfermedades graves como la Trompa de Eustaquio patulosa.
[5][6] La almohadilla de grasa de Ostmann es en sí una pequeña bolsa de tejido adiposo, la cual tiene una forma triangular y un volumen cónico.
Este cuerpo graso se encuentra en la zona lateral de la parte cartilaginosa de la trompa de Eustaquio, junto a la válvula mucosa de ambas trompas, siendo su función principal la de ayudar a dichas válvulas a cerrarse de manera eficaz y completa tras sus procesos de abertura, evitando de este modo la entrada de aire, sonidos, fluidos y gérmenes hacia el interior del oído medio.
Cuando esta pequeña bolsa de tejido adiposo pierde volumen, no ejerce suficiente presión junto con los demás tejidos y músculos peritubáricos sobre la válvula de la trompa de Eustaquio y esta no vuelve a cerrarse correctamente después de sus breves procesos de abertura, lo cual genera diversos y graves síntomas, además de severas complicaciones.