Almanza

[6]​ El clima en la localidad se clasifica como mediterráneo continentalizado, con inviernos fríos con frecuentes heladas, y veranos suaves.La oscilación térmica anual ronda los 15 °C mientras que la diaria puede llegar a los 20 °C.[8]​ Almanza fue en la Edad Media una villa amurallada con su fortaleza y fosos.Almanza significa ‘mirador’ en árabe, de ahí el interés de construir un recinto amurallado, ya que era un lugar alto muy importante como punto estratégico entre la montaña y la meseta.Esta calzada fue utilizada como vía secundaría del Camino de Santiago, como alternativa a la ruta vadiniense, por sus continuas inundaciones en invierno, hasta bien entrado el siglo XV.[10]​ Las entidades de población que componen el término municipal de Almanza son las siguientes: El municipio se encuentra en un cruce de carreteras comarcales que dan servicio a todo el valle del Río Cea.Está realizado en piedra y se conserva íntegra su forma original.Casi todos ellos permanecen la mayor parte del año semienterradas o semisumergidas.Los estribos igualmente de sillería producen sendos ensanchamientos en ambos extremos del puente.La vegetación crece entre las juntas de los sillares y el agua anega habitualmente el entorno alcanzando casi a la mitad de los riñones.
Castillo de Almanza
Torre de Almanza
Casa consistorial
Ayuntamiento de Almanza (León)
Arco de la muralla
Restos de la muralla
Puente de Almanza
Iglesia de Santa Marina