Ali Sadpara
[1] Comenzó su relación con la alta montaña en el año 2000 trabajando como porteador para expediciones extranjeras en su país.Saltó a la palestra en el año 2016 tras ser el primer ser humano en llegar la cima del Nanga Parbat durante la temporada invernal, acompañado por Alex Txikon y Simone Moro.[3][4] En 2021, junto a su hijo Sajid, el chileno Juan Pablo Mohr y el islandés John Snorri Sigurjonsson intentaron escalar el K2 en temporada invernal.[6] El sábado 6 se reportaron desaparecidos y se inició la búsqueda con ayuda de helicópteros del ejército pakistaní que alcanzaron a subir unos 7 mil metros, pero por las adversas condiciones climáticas debieron suspender el rescate sin avistar a Sadpara y sus compañeros.[8] El año 2021, Hugo Ayaviri tras haber hecho cumbre en el K2, en el descenso a una altura 8,300 m s. n. m. se encontró con Sajid Sadpara, quien estaba intentando rescatar el cuerpo de su padre, que un año antes en su intento se escalar al K2 en temporada invernal, había fallecido junto a dos montañistas, el chileno Juan Pablo Mohr y el islandés John Snorri Sigurjonsson; los cuerpos de los fallecidos estaban colgados de la cuerda, Hugo como guía de montaña y rescatista bajo el cuerpo de esa gran pared, un hito en el rescate a una altitud de 8300 m s. n. m. y junto a Sajid enterraron a Ali Sadpara cerca del campamento C4.