Algoritmo de Paxos

Este problema se hace difícil cuando los participantes o su medio de comunicación puede experimentar fallos.

En caso de que tengamos un solo proponente siempre se aceptará el valor mayor.

En la práctica este problema normalmente se resuelve eligiendo un coordinador que implemente algún algoritmo de detección de fallos o simplemente usando un backoff exponencial (como usa ethernet ) Supongamos que la decisión consiste en tomar el número mayor.

Todas aquellas propuestas para esa ronda con números más pequeños son consideradas no válidas.

Vn = mayor(Va, Vb, Vc) (Reelección no mostrada, una instancia, dos rondas) Aquí podemos ver un ejemplo del algoritmo en esas situaciones en las que pudiera darse una situación de interbloqueo que al final va a resolverse entre dos postulantes que están compitiendo y se caen o tienen retardos importantes, y que por tanto no se podría llegar a tener consenso.

Si el proceso que actúa como líder es relativamente estable, la fase 1 sería innecesaria.

Por lo tanto, es posible omitir la fase 1 para futuras instancias del protocolo con el mismo líder.

Para lograr esto, el número de instancia I es incluido junto con cada valor.