La Algaida

La Algaida constituye el núcleo de población más importante del término municipal, exceptuando la propia Villa.

En ella han tenido propiedades importantes familias entre las que podemos citar a los Molina, Llamas, Fontes, de Luna, Campos, Melgarejo, etc.

Probablemente su población no fue muy abundante hasta casi el siglo XIX, estando constituida principalmente por barracas de huerta diseminadas.

Hace pocos años fue íntegramente demolida y levantada la actual en su lugar, que continúa la advocación de la patrona, la Virgen del Rosario.

Los algaideros resultaron tremendamente perjudicados al no poder sembrar cultivos complementarios para su subsistencia, lo que acarreó el desastre y el hambre.

Esta feria aparecía en los calendarios nacionales junto con las de Molina y Lorquí, que se celebraban los domingos anteriores.

En La Algaida había una importante muestra del bosque de ribera, constituido básicamente por chopos y álamos blancos.

La Algaida siente una profunda devoción por la Virgen del Rosario, en cuyo honor se celebran las fiestas patronales, aunque no en octubre sino en septiembre.

El apartado gastronómico queda representado por las invitaciones colectivas a churros, embutidos, gachasmigas, sardinadas y paellas gigantes, organizadas en el parque del canal.