Guttero es el artista de las texturas en sus pinturas en lápiz graso, óleo, témpera y yesos cocidos, técnica personal inventada por el pintor en 1927, constituyen un cuerpo de obras que lo ubica entre los principales protagonistas de la renovación cultural ocurrida entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX en lo que los historiadores llaman la modernidad.
Introdujo en Buenos Aires el procedimiento del yeso cocido con el que realizó sus pinturas más bellas y representativas.
Guttero pasó la mayor parte de su vida profesional estudiando y trabajando en Europa.
Su gran interés por la música lo lleva a realizar proyectos de escenografía para el Teatro Colón.
Así sus figuras en actitudes estáticas, guardan sin embargo la intención de iniciar ciertos movimientos que las acercan precisamente a lo cinético.