Está estrechamente relacionado y se deriva de sharada, un alfabeto anteriormente empleado para escribir el cachemir.
La versión de takri empleada en Jammu se conocía como Dogra Akkhar.
Las variantes locales obtuvieron el estatus de escrituras oficiales en algunos de los estados montañosos del panyab, y se utilizaron con fines administrativos y literarios hasta el siglo XIX.
El takri solía ser el alfabeto más común para los registros comerciales y la comunicación en varias partes de Himachal Pradesh, incluidas las regiones de Chintpurni, Una, Kangra, Bilaspur y Hamirpur.
La variedad de takri usada para el sirmauri y jaunsari también ha sido propuesta para ser digitalizada en Unicode.