El Alfabeto Unificado del Norte (ANU) (en ruso: Единый северный алфавит) era un conjunto de variantes del alfabeto latino creados durante la latinización en la Unión Soviética para las lenguas "pequeñas" del norte de Rusia y utilizado durante unos cinco años durante la década de 1930.
Inicialmente se prepararon alfabetos para el Chukchi, Even, Evenki, Gilyak, Itelmen, Ket, Koryak, Mansi, Nanai, Nenets, Saami, Selkup, Yupik siberiano y Udihe.
La cola descendente o gancho que aparece debajo de algunas letras puede parecer una cedilla, coma, ogonek o una serifa extendida, según el tipo de letra.
Posteriormente esto empezaría a cambiar y los primeros libros se publicaron en nanai y khanty.
En la práctica, esto significó el fin de la escritura para muchas de estas lenguas minoritarias y paralizó su uso escrito durante las siguientes décadas.