Alexandre Saint-Yves d'Alveydre

En ellas cubre grandes períodos históricos y trata los temas con una profundidad inusitada, revelando un contacto real con fuentes originales de la Tradición Iniciática y su calidad de Maestro.[1]​ Nacido en París, en el seno de una familia de intelectuales parisinos e hijo del psiquiatra Guillaume-Alexandre Saint-Yves, comenzó su carrera como médico en una academia naval de Brest, que pronto abandonó tras enfermar.En 1870 regresó a Francia para luchar en la guerra franco-prusiana durante la cual resultó herido.Saint-Yves, sin embargo, nunca se consideró un ocultista: “La verdad es que no hay ciencias ocultas, porque lo científico deja de ser oculto, y lo oculto deja de serlo al convertirse en científico.» En la Misión de los Soberanos aboga por una sinarquía europea, cuya clave es el pontificado soberano, para establecer relaciones civilizadas entre sociedades del mismo modo que entre individuos de una misma sociedad.Por otra parte, Chales Barlet entregó documentos inéditos a René Guénon, quien, con sus colaboradores de la revista La Gnose, publicó una serie de artículos explicando el Arqueómetro de una manera mucho más clara.