El trío se disolvió en 2005 y Dixon siguió una carrera musical como solista, firmando con Polydor Records.Su exposición en la televisión la llevó a un regreso exitoso,[3] que incluyó su firma con Asylum Records, una rama de Warner Music Group.Dixon entonces lanzó un segundo álbum, titulado The Alesha Show,en 2008, que recibió la certificación de platino de la BPI en el Reino Unido y generó cuatro sencillos incluyendo «The Boy Does Nothing» y «Breathe Slow», el último de los cuales se convirtió en su más alto éxito y le valió una nominación al Premio Brit.Alesha Anjanette Dixon nació en Welwyn Garden City de su padre jamaicano, Melvin, y su madre inglesa, Beverly Harris.[8] Dixon creó un documental para la BBC, Don't Hit My Mum, sobre la cuestión del abuso doméstico desde la perspectiva de un niño, y comentó sobre su propia infancia: «Cuando pienso en ese momento, no recuerdo haber vivido en armonía, no recuerdo ningún momento divertido, supongo porque la negatividad lo ha nublado.En 2002, Mis-Teeq realizó y recibió una nominación en los Premios Brit en Earls Court,[17] más tarde en el mismo año la banda ganó el MOBO Award por Mejor Acto de Garage.[19] En 2003, Mis-teeq lanzó su segundo álbum Eye Candy, que incluyó los sencillos «Scandalous», «Can't Get It Back]» y «Style».También se rumoreaba que ella estaba saliendo con Pharrell Williams en la época del video.Sin embargo, en el UK Singles Chart, el sencillo alcanzó el número 45, cayendo al 68 la semana siguiente.[21] Polydor le dio todos sus derechos a su álbum debut inédito, Fired Up.[23] Dixon participó en la serie 5 del programa de televisión Strictly Come Dancing en 2007, emparejada con el bailarín profesional Matthew Cutler.La propia Dixon obtuvo una alta valoración de los jueces, incluso siendo comparada a una «joven Joséphine Baker» por Bruno Tonioli.[11] Recibieron 4,5 millones de votos en la final, superando al actor Matt Di Angelo y la bailarina profesional Flavia Cacace para ganar la competencia.[29] La canción también se convirtió en un éxito comercial en Europa continental y alcanzó los diez primeros en el Australian Singles Chart.«Breathe Slow» recibió la certificación de plata en el Reino Unido por ventas superiores a 200.000.La presencia de la canción en las listas impulsó las ventas del álbum y The Alesha Show subió al puesto 11.[35][36] Dixon, teniendo un horario conflictivo también tuvo que reorganizar tres fechas en su próxima gira, The Alesha Show para hacer el programa, el cual se transmite en vivo los sábados por la noche.[47] Más tarde se anunció que dejó el panel para unirse al jurado de Britain's Got Talent junto con Simon Cowell, Amanda Holden y David Walliams.Se anunció en junio de 2013 que Dixon estaba esperando su primer hijo con su pareja, el exbailarín Azuka Ononye.Fue la primera vez que escuché a una mujer maestra de ceremonias y yo estaba como, "Alesha, tienes que hacer eso", y ella estaba como "No Bri, no me hagas parecer estúpida"».[62] Sin embargo, cuando comenzó su carrera en solitario su primer álbum en el Reino Unido, The Alesha Show, vio Dixon sufrir un cambio de género musical.Dixon comentó que el disco consistió en «mucho más canciones escritas por guitarra con pop producido a su alrededor».[63] Dixon, compositora y cantante, a menudo escribe o coescribe sus propios discos.[21] Los críticos han sugerido que algunas de sus canciones son autobiográficas, como «To Love Again» (2009), coescrito con Gary Barlow y John Shanks.[70] Cuando se le preguntó durante una entrevista quién era su compositor favorito, Dixon respondió: «Lauryn Hill.[74] En 2009, Dixon subió al Monte Kilimanjaro en Tanzania para Comic Relief con las miembros de Girls Aloud, Cheryl Cole y Kimberley Walsh, Ben Shephard, Ronan Keating, Fearne Cotton, Denise Van Outen, Chris Moyles y Gary Barlow, quienes habían encabezado el proyecto.Los miembros del ACLT ofrecen voluntariamente su tiempo en el intento de crear conciencia en la comunidad negra; permitiendo a los donantes potenciales presentarse y participar en el proceso de ofrecer esperanza y un futuro saludable a alguien cuyo trastorno puede ser fatal.Dixon también respaldó la campaña See Something, Say Somethin de Nickelodeon, una iniciativa británica contra el acoso.[79] En 2012, Dixon viajó a Rumania con World Animal Protection para rescatar dos osos pardos del zoológico Onesti, que había cerrado años antes.[82] Dixon es también una partidaria del programa Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals (RSPCA).