Entre su repertorio se destacan bambucos, pasillos y joropos como “El Galerón Llanero”, uno de los joropos más populares y de mayor difusión en Colombia.
Durante este tiempo entablaron una muy buena amistad con Carlos Gardel hasta el punto de que Alejandro Wills les enseñó a sus guitarristas acompañantes Barbieri, Riverol y Aguilar a pulsar la guitarra dentro de la música colombiana, y ellos que habían grabado obras colombianas los perfeccionaron y grabaron nuevamente, entre ellas un clásico bambuco que le enseñó el maestro Alejandro Wills a Carlos Gardel llamado “Tras Las Verdes Colina” compuesto a finales de la década de 1910.
El siguiente listado presenta algunas de las obras más importantes y/o conocidas del músico.
Adicional a esto, gran parte de las piezas fueron grabadas en New York, Estados Unidos, con la discográfica RCA Victor y en Bogotá, Colombia, por la misma compañía.
El formato más utilizado en estas grabaciones era de tiple, guitarra, violín y voz.