Se han preservado dos composiciones, la primera de las cuales es una canción de amor y la segunda un sirventés, que entrega más información sobre su persona: acá critica a los poderosos y a los maridos engañados, alabando sólo a Alfonso VII de Castilla a quien denomina «señor de Occidente»; por lo tanto, es una composición anterior a 1157, fecha en la que Alfonso falleció.
Marcabrú, que hacia mediados de siglo se enemistó con Alfonso, contestó al verso de Alegret en su sirventés Belio me se cuando la rana chanta (293,11), y acaba mencionándolo explícitamente (Alegretz, folls, en qual guiza / cujas far d'avol valen / ni de gonella camiza?).
Esta respuesta ha permitido datar al sirventés de Alegret hacia 1145.
Bernart de Ventadorn menciona un juglar Alegret, que se ha identificado con el trovador.
El salut d'amor Dompna, c'aves la segnoria se había atribuido a este trovador; sin embargo, esta hipótesis ha sido rechazada.