Alamania (orquídea)

Esta especie epífita se encuentra sólo en México de donde es endémica.

Vive en zonas altas entre 1500 a 2700 metros en los pastos y los bosques abiertos, en flujos de lava y junto a los grandes robles en las rocas o debajo de ellas.

Es una planta de tamaño pequeño, epífita que prefiere clima fresco, tiene un pseudobulbo ovoide con 2 a 3 hojas coriáceas, oblongo-elípticas, obtusas, articulares, basales y anchas y que florece en una inflorescencia erecta, terminal, en forma de racimo que puede llevar de una a nueve flores de color rojo-naranja.

Produce su floración en la primavera y comienzos de verano.

[1]​ El género fue descrito por Juan José Martínez de Lexarza y publicado en Novorum Vegetabilium Descriptiones 2: 31.

Detalle de la flor