Ala-ud-Daulah Mirza bin Baysonqor (padre de Ibrahim Mirza)
A la muerte de su padre recibió su lugar de emir y diwan con derecho a recaudar impuestos en algunas provincias concedidas como soyūrḡāl (fondo caritativo); se supone que Gurgan y Mazandaran eran parte.Sus hermanos Muhammad y Abu l-Kasim Babur Mirza recibieron pensiones pero ningún territorio.En Sava, por instigación de Gawhar Shad, fueron ejecutados algunos sayyids, un hecho excepcional al que no se habrían atrevido Ulugh Beg o el mismo Tamerlán y aún aparece más extraño en el piadoso Shah-Rukh.Como Ulugh Behg había encontrado dificultades para el asunto de Abu Bakr ibn Kutb al-Din Muhammad, se retrasó y no llegó al lugar convenido con Abd al-Latif; este avanzó entonces hacia el este, hacia Nishapur.Mientras Ala al-Dawla, estaba en Herat pero no había tomado el título de sultán por temor a Ulugh Beg, y siguió haciendo la khutba en nombre del difunto Shah-Rukh, pero cuando se enteró del encarcelamiento de Gowhar Shad, tomó el título, movilizando a las tropas de Herat y enviando un destacamento a Mashhad que fue ocupada.El tesoro de Shah-Rukh (la parte que estaba en Herat) lo repartió entre las tropas para asegurar su fidelidad.Gowhar Shad fue liberada y enviada hacia Herat, junto con el prisionero Abd al-Latif.Ala al-Dawla firmó otro tratado con su hermano Babur Mirza que establecía el límite entre las respectivas posesiones en Kushan.En invierno del mismo año el enfrentamiento entre Ulugh Beg y Ala al-Dawla se reanudó.En revancha Ala al-Dawla hizo matar a los nukars prisioneros y aunque era pleno invierno marchó contra Balkh; Abd al-Latif se retiró hacia la ciudad de Balkh donde quedó bloqueado y pidió ayuda a su padre Ulugh Beg.La población del Jorasán debido a la guerra prolongada estaba pasando hambre y carecía también de ropas para poder hacer frente al invierno que en aquel momento era extremadamente frío.A esta ciudad, al conocerse la derrota, los jefes militares también huyeron, así como la reina Gawhar Shad.El territorio timúrida al sur del Oxus fue independiente de Transoxiana durante unos años, hasta que Herat fue recuperada por Abu Said en 1458.Este le dio apoyo y se marchó con su ejército hacia el Jorasán (1450).Entonces Babur se dirigió a Shiraz para lograr el control de la Persia timúrida pero el emir de los kara Koyunlu, Jahan Shah, que permanecía como nominal vasallo timúrida, se sublevó y sitió Qom y Sava o Saveh.Abu Said (hijo de Sultan Muhammad) que ahora gobernaba en Samarcanda, quiso aprovechar para conquistar Herat, y puso cerco a la ciudad que duró unos dos meses en el verano de 1457; el asedio tuvo que ser levantado sin obtener ningún resultado positivo aunque al mismo tiempo se dominó Kabul.Poco después Ibrahim fue derrotado por Jahan Shah, en Gurgan (Astarabad) y se quedó sin ejército; los gobernadores de las fortalezas no le obedecían y Ala al-Dawla vino desde su retiro para ayudar a su hijo y tomó brevemente el gobierno de Herat, donde impuso un par de nuevos impuestos para recaudar dinero para levantar un nuevo ejército, pero el ejército de los turcomanos se presentó en la ciudad y ambos acabaron huyendo hacia Ghur.