Al Bidda

Cuando esta zona previamente deshabitada fue poblada por primera vez, este asentamiento fue esencialmente inventado, de lo que procede su nombre.[3]​ La primera mención documentada de Al Bidda fue realizada en 1681, por el convento carmelita, en un informe que describe varios asentamientos en Catar.En este documento se alude a un soberano y un fuerte en los confines de Al Bidda.[7]​[8]​ MacLeod señaló que Al Bidda era el único puerto comercial significativo de la península en esa época.Pese a que en el mapa los representaron como dos asentamientos separados, en la descripción escrita eran designados bajo el nombre colectivo de Al Bidda.[15]​ Poco después, Catar fue asimilada como una provincia del Imperio otomano, y Al Bidda fue reconocida como la capital provincial oficial.[17]​ Un informe otomano elaborado en ese mismo año afirmaba que Al Bidda y Doha tenían una población combinada de seis mil habitantes, y se refería conjuntamente a ambas ciudades con el nombre de Katar.El terreno es descrito como un desierto pedregoso que está a unos doce o quince metros sobre el nivel del mar.
Plano trigonométrico del puerto de El Biddah en el lado árabe del golfo Pérsico , 1823.
Un mapa de 1849 de Baréin y la actual Catar que representa Al Bidda.
Vista nocturna del Amiri Diwan en Al Bidda.
El skyline de Doha visto desde el parque Al Bidda.