Ajlamu

Los ajlamu, ahlamu o akhlamu (en escritura cuneiforme Aḫlamū, "los compañeros") eran antiguos grupos semitas tribales nómadas y seminómadas.

Su hábitat se situaba al oeste del Éufrates, entre la desembocadura del río Jabur y Tadmor (Palmira).

[1]​ En una de sus inscripciones, el rey asirio Adad-nirari I (1305-1274 a. C.) afirma que su padre, Arik-den-ili (1.317 - 1306 a. C.), derrotó a distintos pueblos de las montañas del este (los turukku y los kadmuji) y a los nómadas ajlamu, suteos e iaru.

[3]​ También son conocidos como enemigos de los asirios, cuando Asiria resurge de nuevo, ya en tiempos del monarca Ashur-resh-ishi I (1133 - 1116 a. C.) del imperio medio, alude entre sus títulos a victorias sobre los ajlamu, los lullume y los guteos y lo mismo sucederá con su sucesor, Tiglatpileser I.

Además por su excelente conocimiento del desierto, eran a veces, contratados como guías de caravanas, lo mismo que los nómadas suteos para las grandes expediciones comerciales, aunque la historia dice que no siempre eran fiables.