Aunque los fósiles son fragmentarios, el artículo que describe Ajkaceratops estima una longitud del cuerpo de un metro.
Ésta sería la primera vez que se encontraron fósiles de este grupo en Europa.
El nombre del género, Ajkaceratops, hace referencia a Ajka, un pueblo en Hungría, cerca de Iharkút, donde fueron hallados los fósiles, junto con el término griego ceratops, que significa "cara con cuernos".
Aún más, el supuesto hueso rostral parece haberse fusionado completamente con el premaxilar, una característica que solo se ha visto en los individuos ontogenéticamente más viejos de los ceratópsidos derivados.
Ajkaceratops compartió su entorno con otros dinosaurios como Rhabdodon, nodosáuridos, terópodos no aviares, y aves enatiornites así como cocodrilos eusuquianos, pterosaurios azdárquidos, tortugas de la familia Bothremydidae, y lagartos teíidos.