Ahmed Sofa

[6]​[7]​ En Buddhibrittir Natun Binyas (Un nuevo modo de intelectualismo) (1972), Sofa cartografió el paisaje intelectual de Bangladés, delineando las tendencias oportunistas generales de los intelectuales bangladeshíes, su colaboración con el establishment y su incapacidad de aportar ningún cambio material real en la Bangladés poscolonial.

Pushpa Briksa ebang Bihanga Puran (Cuentos de flores, árboles y pájaros) (1996) relata los vínculos espirituales de Sofa con pájaros, plantas y árboles que reflejan su profunda biofilia.

[13]​ Algunos de sus poemas largos incluyen Ekti Prabeen Bater Kache Prarthana (Oración a un árbol antiguo de Banayan) (1977), y Basti Ujar (El desalojo de los habitantes de la ciudad de Shanti), etc. Sofa y sus obras guiaron, inspiraron, influenciaron y continuaron inspirando e influenciando a muchos escritores, cineastas, pintores, artistas e intelectuales.

Se lo llamó rebelde, loco, insolente y una figura demasiado intransigente entre los intelectuales.

[10]​ Fue galardonado póstumamente con Ekushe Padak por el Gobierno de Bangladés en 2002.

Ahmed Sofa in 1995