Cerro Standhardt
La montaña debe su nombre al fotógrafo y naturalista alemán Ernst Standhardt (1888-1967).Viajó por toda la Patagonia fotografiando personas y ganándose la vida de esta manera, usando una pequeña camioneta Ford T, en la que construyó una pequeña cabina que le servía como cuarto oscuro y hogar.En 1991, Salvaterra, junto con Adriano Cavallaro y Ferruccio Vidi, lograron escalar la punta Herron, completando así lo que fue el primer ascenso, abriendo la ruta por el filo norte: la estética Spigolo dei Bimbi.Persistente, Salvaterra volvió a finales de 2007 con Alessandro Beltrami, Mirko Masse y Fabio Salvodei.Desde ahí probó las vías Tomahawk y Exocet para subir a la aguja Standhardt.La Torre Egger, segunda elevación más alta del macizo, es reconocida por su dificultad técnica debido a sus paredes monolíticas de granito vertical.La expedición de Rojas y Torrens comenzó con la vía "Festerville" en la Aguja Standhardt, después de lo cual rapelaron hacia la aguja Herron para escalarla por la vía "Spigolo dei bimbi", finalizando en la Torre Egger por la ruta "Espejo del Viento".Las condiciones climáticas fueron favorables durante los tres días de la expedición, permitiéndoles completar el recorrido en el siempre desafiante clima patagónico.Esta expedición marcó la primera apertura del equipo en Patagonia, aunque ya habían escalado previamente la vía Festerville en 2013, una ruta en el mismo pilar con dificultades de 6c y 90º.