Granja vertical

En estos edificios, que funcionan como invernaderos de gran dimensión, se usan tecnologías como la hidroponía o aeroponía para cultivar las plantas.

El concepto fue desarrollado en 1999 por el biólogo Dickson Despommier de la Columbia University de Nueva York, aunque existen antecedentes como una visión del físico Cesare Marchetti que en 1979 ideó un concepto similar[1]​ en el artículo 1012, publicado como respuesta al informe Los límites del crecimiento.

Actualmente varias ciudades estudian la construcción de un farmscraper en Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, China y los Emiratos Árabes.

[3]​ En el año 2009 fueron introducidos al mercado los primeros sistemas comerciales de hidroponía vertical.

En estos sistemas los cultivos crecen en varios niveles verticalmente superpuestos, pero no necesariamente en "pisos" como en edificios.