[6] Plumaje del macho mayormente negro terciopelado con obispillo y espalda inferior azul-verde brillante, puntos blancos en la parte central del pecho, y un punto postocular pequeño y blanco.
Cola bifurcada castaño-rufa con orillas anchas de negro-bronceado.
La hembra es parecida al macho, pero con colores más apagados.
[5] La especie A. pamela fue descrita por primera vez por el ornitólogo francés Alcide d'Orbigny en 1838 bajo el nombre científico Ornismya pamela; su localidad tipo es: «Yungas, Bolivia».
[4] El nombre genérico femenino «Aglaeactis» es una combinación de las palabras del griego «aglaia» que significa ‘esplendor’, y «aktis» que significa ‘rayo de sol’; y el nombre de la especie «pamela», proviene del griego «pammelas» que significa ‘todo negro’.