Agencia de noticias

Las primeras agencias de información aparecieron en los países con intereses coloniales: Agence France-Presse en Francia, EFE en España, Reuters en el Reino Unido, Wolff, fundada por Bernhard Wolff en Alemania, ANSA en Italia, Associated Press en Estados Unidos.No había periódico, televisión, radio o Internet, que dispusiera de los medios humanos y técnicos para estar presente en todos aquellos focos mundiales que producían información.Gracias a ellas, cualquier ciudadano hoy día conoce casi al instante, a través de la radio, la televisión, la prensa o Internet, un hecho noticioso de cierta relevancia que acontece en algún lugar del planeta.El desarrollo tecnológico (Internet, fax, satélites, teléfonos, fibra óptica y ordenadores) ha contribuido a que el volumen de información que circula diariamente adquiera cotas jamás alcanzadas.Si no fuera así, muchos hechos noticiosos de primera magnitud podrían pasar desapercibidos.Anadolu difunde actualmente sus noticias en 12 lenguas : turco, inglés, bosnio, ruso, francés, kurdo (tanto en escritura árabe como latina), persa, albanés, árabe, macedonio, indonesio y español A menudo se describe como una máquina de propaganda para el gobierno turco, que crea historias positivas sobre Turquía y el Partido de la Justicia y el Desarrollo.Xinhua es el único canal para la distribución de noticias importantes relacionadas con el Partido Comunista y el gobierno central chino.[2]​ Es la cuarta agencia más importante del mundo con implantación internacional y la primera en lengua castellana.Entre sus últimos productos destaca la Agenda Multimedia Mundial, una completa base de datos, sobre los eventos informativos programados en todo el mundo.Más tarde, se consagró internacionalmente a las guerras del Segundo Imperio (Crimea —1854— e Italia —1859—), y se consolidó entre 1865-1879 al fusionarse con la Société Generale des Annonces y combinar la explotación de ambos servicios con los periódicos de provincias.AFP ha apostado fuertemente por la información en lengua hispánica y tiene un marcado talante multilingüista.Actualmente, sus 2300 periodistas y fotógrafos envían despachos de prensa en varios idiomas, desde las 220 oficinas que Reuters tiene repartidas por todo el mundo.Se instaló en los países más importantes, haciendo sombra a las agencias europeas.Merced al acelerado desarrollo de las telecomunicaciones en los últimos años, ANSA ofrece hoy servicios informativos con audio y vídeo en Internet y a través de teléfonos móviles.La sede central para el servicio latinoamericano (en español) se encuentra en Buenos Aires.Las noticias de Sputnik en árabe, chino mandarín, español e inglés están disponibles las 24 horas.Su sede principal está en La Habana, y tiene además corresponsalías en cada una de las 15 provincias cubanas.United Press International (UPI) es una agencia internacional de noticias con sede en Estados Unidos.Fue pionera en muchas áreas en la cobertura y distribución de noticias en todo el mundo.Contaba con corresponsalías en todas las provincias argentinas y en varias capitales del mundo.Concentra su cobertura en los acontecimientos de la globalización, con énfasis en la sociedad civil como fuente informativa.Cuenta con un sitio web que ofrece una extensa variedad de productos y servicios informativos sobre la realidad cubana, con una sistemática actualización, en la dirección electrónica: www.cubaalamano.net Servimedia es la tercera agencia de noticias de alcance nacional en España y es la primera agencia de noticias especializada en ofrecer informaciones de carácter social, relacionadas con temas sobre políticas sociales e igualdad, ONG, discapacidades, tercera edad, educación, dependencia, mujer, infancia, mayores o tercera edad, inmigración, medio ambiente (medio ambiente natural), voluntariado, Responsabilidad Social Corporativa, y otros temas sociales.Fue creada en 1988 y forma parte del Grupo Fundosa, división empresarial de la fundación española ONCE.
Edificio de la AP en Nueva York.