El nombre se debe a que en su época de origen, los primeros años del siglo XX, las noticias se transmitían por telégrafo eléctrico.
Contaba con una extensa red de oficinas y corresponsales en todo el mundo y rivalizaba con ventaja sobre agencias de noticias de países capitalistas.
Debido a que formaba parte de la estructura centralizada de la URSS, sus periodistas y directivos fueron frecuentemente señalados como espías.
TASS tenía afiliados en 14 repúblicas de la URSS y cubría directamente la RSFS de Rusia, que no tenía una agencia propia.
En los artículos y notas periodísticas era citada por lo general como Agencia de noticias TASS.