Agejas

[4]​ Se situaba 1000 m al sureste de Cabañas de Polendos, en un cerro que corona un encinar y está bordeado por el cauce del río Polendos y la carretera SG-V-2221.Esta última producción ha llegado hasta nuestros días existiendo a una empresa homónima de bodegas y viñedos situada en las proximidades.[5]​[1]​ Según la versión dada se despobló a causa de la primera guerra carlista, «por las molestias que les ocasionaba (a los vecinos) el continuo paso de tropas».[6]​[7]​ Hay restos aún visibles desde la misma carretera que une La Higuera con Cabañas de Polendos.A su entrada existe una cruz y en el interior un crucifijo.
Espadaña de la Iglesia de la Virgen de Agejas
Espadaña de la Iglesia de la Virgen de Agejas
Fragmento de la hoja 457 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa Agejas