La población podría extinguirse debido al bajo número de especímenes, cambios en el ambiente, y parámetros de los predadores.
Agave eggersiana fue descrito por William Trelease y publicado en Memoirs of the National Academy of Sciences 11: 28, pl.
[2][3][4] Agave: nombre genérico que fue dado a conocer científicamente en 1753 por el naturalista sueco Carlos Linneo, quien lo tomó del griego Agavos.
La palabra agave alude, pues, a algo admirable o noble.
[5] eggersiana: epíteto otorgado en honor del botánico danés Henrik Franz Alexander von Eggers.