También se ponen a disposición del lector otras fuentes, como el blog.
Africa Presse cubre una amplia gama de áreas: noticias, política, economía, deporte, cultura, educación, medios de comunicación, ciencia, tecnología, salud, religión o sociedad.
Un año más tarde la revista adoptó su nombre actual, Africa Presse.
Este nuevo impulso se reconoce en particular por el cambio de imagen del periódico.
[2] En 2012, el periódico se digitalizó lanzando su primera aplicación para Android que permitía a los usuarios seguir las noticias en tiempo real desde su teléfono móvil y tableta.