Aesculus parviflora

Las flores se agrupan en panículas erguidas visibles de 20-30 cm, que se parecen al cepillo tradicional limpiador de botellas, cada flor con cáliz tubular, pétalos blancos pequeños y varios estambres de 3-4 cm de largo que resaltan.

En la fruta se encuentra entre otros α-glicina (Carboxycyclopropyl).

[3]​ Aesculus parviflora fue descrita por Thomas Walter y publicado en Flora Caroliniana, secundum .

[4]​ Aesculus: nombre genérico latino dado por Linneo en 1753 y 1754, a partir del Latín antiguo aesculus, -i, el roble, lo que es sorprendente, aunque en los numerosos autores de la antigüedad que lo usaron, Plinio el Viejo precisa en su Historia naturalis (16, 11) que es uno de los árboles que producen bellotas ("Glandem, quae proprie intellegitur, ferunt robur, quercus, aesculus, ..." -La bellota propiamente dicha viene del roble, del aesculus, ...) y, quizás de allí proviene la confusión, pues las castañas de india tienen un lejano y superficial parecido con la bellotas por su piel dura y su carne firme y amarillenta.

parviflora: epíteto latín que significa "con pequeñas flores".

Inflorescencia.
Hojas.