Una autopista y el servicio del Metro Aéreo (Skytrain) conectan el aeropuerto con la capital tailandesa.[3][6][9][10][11] El nombre de Suvarnabhumi fue elegido por el rey Rama IX y se refiere al "reino de oro" o "tierra dorada", situado hipotéticamente en algún lugar en el Sudeste Asiático, según figura en antiguos textos budistas escritos en sánscrito y pali.[14][15][16] Tras una serie de complicaciones, en 1996 se formó la empresa New Bangkok International Airport (NBIA) para la construcción del nuevo aeropuerto.Estos vuelos buscaban demostrar la capacidad del aeropuerto para operar tráfico pesado.[15][16][20][21] El 15 de septiembre de 2006, el aeropuerto comenzó operaciones diarias limitadas con Jetstar Asia Airways (con tres vuelos diarios a Madrid) y Thai Airways (vuelos nacionales a Phitsanulok, Chiang Mai y Ubon Ratchathani).Durante esta fase inicial y en las pruebas anteriores, el aeropuerto utilizó el código IATA temporal NBK.El primer vuelo en llegar fue el Lufthansa Cargo LH8442 procedente de Bombay, que tocó tierra a las 3:05.[26][27] ^ Emirates, Kenya Airways, Royal Jordanian, SriLankan Airlines utilizan Bangkok como escala en sus vuelos.Las ciudades con mayor tráfico de pasajeros desde y hacia Suvarnabhumi en 2019 están dentro del continente asiático.
Mapa del metro de Bankok, incluyendo la ruta del Air Link.