Adriana Fernández
[3] Motivada por su propia familia, Adriana comenzó a correr en 1987 cuando tenía apenas15 años de edad.Bajo la tutela de su entrenador Rodolfo Gómez, Adriana obtuvo su primer triunfo internacional en 1993, cuando a sus 22 años obtuvo medalla de plata en los 3,000 metros en los XVII Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Ponce, Puerto Rico.En 1997, Adriana regresó en gran forma y ganó el primer lugar en los cinco mil metros del McGill International en Montreal, Canadá con un tiempo de 15:23:80 imponiendo nuevo récord mexicano.En 1998 obtuvo el primer lugar en los 10,000 en los Juegos Centroamericanos disputados en Maracaibo, Venezuela con un tiempo de 34:06:16.Su carrera fue recordada por las duras condiciones climáticas reinantes en ese día.Fue una jornada ventosa, el marco ideal para una atleta fuerte y potente como Adriana, con lo que pudo batir por más de dos minutos y medio a la keniata Catherine Ndereba quien llegó en segundo lugar.Esa marca fue la segunda mejor en la rama femenina en la historia del Maratón de Nueva York además de que convertiría a Fernández en la primera corredora latinoamericana en ganar en Nueva York.[7][8] Su entrenador Rodolfo Gómez alegó en favor de Fernández que habría entonces una persecución en contra de Fernández por parte del entonces titular de la Conade, Carlos Hermosillo y anunció que demandaría por difamación y daño moral y económico a la Conade.