Adolfo A. Buylla
Fue miembro del Grupo de Oviedo.[1] Cursó una licenciatura de derecho en la Universidad de Oviedo,[2] doctorándose en la Universidad Central.Posteriormente estudió la licenciatura de Filosofía y Letras en la Universidad Central, cursando estudios de doctorado en la Universidad de Salamanca.[2] Ingresó como miembro numerario (medalla 29) en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas en 1917 con la lectura el 25 de marzo de La reforma social en España, respondido por Rafael Altamira.[3][4] Desempeñó el cargo de presidente del Ateneo de Madrid.