Administración de remuneraciones
Algunas organizaciones deciden establecer por política estar un determinado porcentaje por abajo o por encima de dicho promedio.Habitualmente incluye los siguientes apartados: descripción genérica (resumen de unos cuantos renglones que consigna el objetivo de la existencia del puesto), descripción especifica (funciones, sub-funciones y tareas) y especificaciones (requerimientos para desempeñar el puesto).Alineación Permite, derivado de su sencillez, una más rápida implementación del programa.Por ejemplo en una empresa comercial podría estar situado el director general en el escalón inmediato posterior al del director comercial, lo mismo que el auxiliar de Oficina B y el auxiliar de Oficina A.Determinarlo es tan complicado e improbable que ha hecho de este el sistema menos popular.Así a finalizar el proceso, en este ejemplo, cada grado contendrá una serie de puestos que requieren el mismo nivel de escolaridad para ser desempeñados y “valdrán” más los del grado 4 que los del 3 y así sucesivamente.Señala los valores monetarios que deben corresponder a las diferentes categorías de puestos.La idea es que a mejor desempeño y mientras más bajo sea el sueldo real respecto del tabulador corresponda un mayor incremento.