Adelina Otero-Warren
[2] Eloisa fue la tercera hija de Antonio e Isabella Luna y como sus hermanos fue educada en una escuela católica en Nueva York.El hombre de negocios emigró a Nuevo México en 1880 y trabajó para la empresa mercantil Spiegelberg brothers.Fue enmarcada como la figura materna de Santa Fe, y abrió su casa al debate político.[5] Nació en Los Lunas, Nuevo México en 1881 con padres conservadores, quienes siguieron su legado del siglo XI español.Desde una edad temprana su curiosidad la llevó a aprender no sólo literatura, sino también otros intereses poco convencionales como armamento y armas.Fue elegida por el Gobernador Larrazolo al primer Consejo de Salud Pública, debido a su trabajo con otros grupos como la Cruz Roja y el Women’s Auxiliary del Consejo Estatal de Defensa.En 1930 Otero-Warrenfue admitida como la directora de Alfabetización en el Civilian Conservation Corporation como parte del New Deal.A través de esfuerzos constantes para promover la educación bilingüe continuó luchando y enseñando.[8] En 1936 sus escritos de sus primeros años en la hacienda Luna se publicaron en el libro Old Spain in Our Southwest.Este registro junto a sus trabajos políticos con las comunidades de Santa Fe y Taos para proteger arte e hitos históricos así como esfuerzos más modernos en comunidades artísticas, muestran el versátil interés de Otero-Warren por la política, educación, arte, y negocios.