Adela Balboa y Gómez
[1] Este centro, construido en la Avenida de la Reina Victoria de Madrid, fue el primero en el que se acogió a mujeres para formarlas como enfermeras y pasó a llamarse Hospital Central de la Cruz Roja española San José y Santa Adela en diciembre de 1918.[2] Balboa murió a los 38 años durante una intervención quirúrgica.[5]Sus albaceas, Castillo y Casimiro Gómez Vildósola, eligieron un lugar al norte de Madrid para su construcción,[6] que se inició en 1893 y fue dirigida por el arquitecto José Marañón.Las obras se concluyeron en 1908 con un conjunto de cuatro pabellones de planta rectangular, paralelos dos a dos, con una iglesia ubicada en el centro del pabellón principal y flanqueada por dos pasos de carruajes que acceden a un jardín central.El hospital no pudo funcionar debido al agotamiento de los fondos fundacionales que la hicieron posible, con lo que quedó abandonada durante 5 años.