Adélaïde Charlier

[9]​ Según sus propias palabras, entonces estaba siguiendo sus estudios « en una escuela de las Naciones Unidas donde se hablaba mucho del tema climático».

[11]​ En ese momento, todavía estudiaba en el colegio Notre-Dame de la Paix (Namur).

[12]​[13]​ Entre 2018 y 2019, se convirtió en representante de la Bélgica francófona ante Amnistía Internacional.

[15]​ Durante su viaje, se enteraron de que el presidente chileno, Sebastián Piñera, había decidido cancelar la COP25,[16]​ tras una grave crisis social en el país.[17]​.

[21]​ El libro aborda, en forma de diálogo, cuestiones climáticas y propone soluciones para un futuro más sostenible.

[23]​ En 2021, la RTBF produjo La meuf du climat, un documental de 52 minutos dedicado a Adélaïde Charlier.